Proveedores

No hay proveedores

El hop up en el airsoft – Guía completa

El hop up en el airsoft – Guía completa

Una de las piezas que más controversia crea en el mundo del airsoft es la cámara de hop up. Aquí te explicamos qué es el hop up en el airsoft, dónde está, cómo funciona y cómo regularlo para sacarle el máximo rendimiento.

¿Qué es una cámara de hop up de airsoft?

El hop up es una pieza de función muy simple pero a la vez complicada de hacer funcionar a la perfección. Se trata de un mecanismo encargado de pulsar una goma a través de una abertura en el cañón para que entre y presiones, en mayor o menor medida, la bola que pasa por su interior para dotarla de un efecto de spin o giro sobre sí misma, permitiendo así aumentar el alcance del fusil así como su efectividad y precisión.

Efecto hop up

Efecto hop up

Todos hemos visto el típico esquema que incluyen prácticamente todas las réplicas de airsoft en su manual de usuario donde se puede ver la trayectoria de la bola y cómo se puede regular. En ese caso se está hablando precisamente de la cámara de hop up.

¿Dónde está el hop up en una réplica de airsoft?

Hop up M4Hop up MP5Hop up AK47Detalle hop upCámara hop up MP5

En casi todas las réplicas de airsoft podemos realizar el ajuste del hop up a nuestro gusto, evitando que las bolas caigan demasiado pronto o que se eleven hasta las nubes.

El hop up no puede estar en cualquier parte del cañón de la réplica.  Existe un área específica del cañón donde debe estar ubicado este dispositivo. Esta área es la parte más cercana al principio del cañón. Lo normal es que la cámara de hop up se encuentre justo al principio del cañón, entre el guardamanos y el cuerpo, en la zona donde ponemos el cargador o en la parte de atrás del cerrojo, pero aun siendo esta la posición más usual, otros modelos lo tienen más oculto y en ocasiones incluso es necesario desmontar parte del fusil para poder acceder y regular el hop up.

Una vez hayas localizado el hop up de tu réplica, solo deberás regularlo mediante una palanca o rueda que presione o suelte la bola o mediante una llave allen en algunos casos. Lo más normal es ir poco a poco y realizar disparos entre ajuste y ajuste para ir comprobando cómo va la trayectoria de cada bola en cada ajuste, hasta dejarlo en la posición que más nos convenga y que permita el máximo vuelo y máxima distancia posibles.

¿Cómo funciona el hop up en el airsoft?

El hecho de que los fusiles de airsoft no sean letales, no quiere decir que su ingeniería interna sea menos elaborada o compleja y el funcionamiento del hop up es una muestra muy clara de ello.

Ajuste hop up airsoft

Si observamos la imagen, ya podrás entender lo que le hace la goma del hop up a la bola cuando pasa por el cañón de la réplica. La idea es que la goma no represente un obstáculo para la bola sino que lo que se quiere conseguir es aprovechar la forma esférica de las bolas de airsoft para que la goma, aplicando un ligero punto de fricción en su parte superior, las haga girar hacia atrás sobre su propio eje al mismo tiempo que se sigue desplazando hacia adelante.

Parece increíble que un pequeño punto afecte de forma tan decisiva al vuelo de la bola, pero no tenemos que pasarnos, sino conseguiremos el efecto contrario y la bola se frenaría hasta el punto de poder causar un atasco dentro del cañón. Aunque la mayoría de cámaras de hop up de nuestras réplicas no tienen una regulación tan severa como para frenar la bola en seco y no permitir su paso, hay que tenerlo en cuenta pues un atasco que antes no se producía en nuestra propia réplica puede significar que la goma esté deteriorada y necesite ser cambiada, en cuyo caso te recomendamos leer esta completa guía sobre las gomas y nubs de hop up para que puedas elegir la que más te convenga y se adapte a las necesidades de tu fusil.

La explicación más detallada de por qué funciona el hop up es la siguiente: cuando la bola gira sobre su propio eje y hacia atrás, la resistencia del aire es menor en su parte superior y mayor en su parte inferior. Esto se debe a que facilita que el aire fluya mejor por encima de la bola ya que su superficie en esa parte se desplaza en armonía con el aire que le llega de frente. Mientras que la parte inferior de la bola se desplaza en sentido contrario al aire que se interpone en su camino.

Este fluir del aire de forma más fácil por arriba que por abajo hace que la presión de la bola arriba sea menor y tienda a subir o a no caer tan rápido como lo haría si las presiones estuviesen igualadas.

Al mismo tiempo se genera una capa de aire más densa en la parte inferior de la bola, permitiendo contrarrestar ligeramente la fuerza de la gravedad.

¿Qué pasa con una réplica sin hop up?

Básicamente, la bola disparada sale sin rotar sobre su propio eje. Esto hace que el aire que pasa por su borde superior encuentre más resistencia y le resulta más fácil frenarla, ejerciendo así más presión hacia abajo. Además, al salir sin ninguna rotación, la bola se vuelve más propensa a los empujes del viento, es decir, será más inestable y el disparo menos preciso.

El hop up no fue inventado al mismo tiempo que las réplicas y por ello los modelos antiguos no suelen disponer de un hop up ajustable.

Consideraciones finales

A parte de lo anterior, hay otros factores que, o bien influyen en el funcionamiento del hop up, o bien ayudan a comprender mejor el mismo.

El ajuste óptimo del hop up dependerá mucho del tipo de réplica (de muelle, a gas o eléctrica), de su potencia (fps o Julios), de su funcionalidad (si es de sniper, de asalto, de apoyo, etc.) y, por supuesto, de la munición que se esté usando (casi todas las bolas son de 6 mm pero sus pesos pueden variar muchísimo). Es muy recomendable realizar prácticas de tiro antes de cada partida para lograr el ajuste más apropiado, ya que incluso las condiciones ambientales y meteorológicas pueden influir en el alcance de la bola por la relación entre la bola y el aire.

No todas las cámaras de hop up son iguales. Algunos tienen su parte externa sobresaliendo por encima del cañón. Mientras que otros la tienen sobresaliendo por un costado. Además, el mecanismo de ajuste puede ser por medio de una palanca, una rueda (engranaje), un tornillo, etc.

La goma de hop up se desgasta y por ello es necesario reemplazarla cada cierto tiempo o cuando se observe que la trayectoria de la bola no es igual a veces anteriores o que no se puede regular como antes el hop up.

Muchos jugadores esperan ganar alcance aumentando la potencia de su réplica cambiándole el muelle por uno más potente, pero esto no es necesario, con una buena configuración de hop up se pueden ganar muchos más metros de distancia sin forzar nuestra réplica con un muelle más duro.

Consejos

Es recomendable guardar la réplica siempre sin hop up, es decir, que no se esté presionando la goma para que ésta no coja forma. Esto debe hacerse después de cada partida. Para evitar estar siempre perdiendo demasiado tiempo antes de cada partida regulando desde cero el hop up se puede realizar una marca en el mismo la primera vez que se regule, de forma que sea mucho más rápido regularlo de nuevo las veces posteriores.

Cuando adquirimos una réplica nueva y observamos que el hop up se va desregulando o aflojando por sí solo en cada disparo esto puede deberse a que, desde fábrica, no se apretaron correctamente los tornillos que en ocasiones tienen algunas cámaras. La solución a este problema es sencilla, apretar un poco el tornillo que sujeta la rueda de regulación de la cámara de hop up (tampoco demasiado como para inmovilizarlo) para evitar que ruede libremente.

Tanto cuando se realiza el mantenimiento de una réplica como cuando se sustituye la goma o cámara de hop up no es conveniente lubricar en exceso la goma ni su interior pues ciertos componentes de los lubricantes pueden dañarla o hacer que la bola resbale en su interior como si de un coche derrapando se tratara y no obtendríamos el efecto deseado por mucho que apretáramos la bola para darle efecto.

Esperamos que esta guía completa guía sobre los hop up en el airsoft os haya gustado y ayudado. Si es así puedes comprar la cámara de hop up que necesites aquí.

Además, si no estás seguro qué cámara elegir para tu réplica, puedes consultarnos por e-maila info@airsoftyequipacionprofesional.com o bien por WhatsApp al 639 482 735 o bien en nuestro formulario de contacto y te ayudaremos y asesoraremos para que hagas la mejor elección posible.

Deja una respuesta